miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ni largos ni medios: Cortos/I: Plastic Bag


Uno de los primeros lugares que visité fue una sala de cine. El lenguaje cinematográfico me ha acompañado toda la vida, por lo que puedo decir que ver películas es una de mis grandes aficiones. De todo tipo y género: comedia, drama, terror, cine negro, denuncia, suspenso… lo que sea lo consumo. Películas buenas y malas, peores y obras maestras, comerciales o salidas de debajo de una piedra. Me fascina ver historias a través de una cámara; todo lo que la vida es, presentada en la forma de la más bella mentira; en la forma de los sueños (bien ya lo dijo Luis Eduardo Aute: los sueños, cine son).

Por tanto, declaro inaugurada esta nueva sección del blog en la que comenzaré a compartirles cortometrajes de toda índole, pues hay muchas cosas muy buenas rondando por ahí como para ignorarlas. El corto que protagonizará la primera entrada de esta nueva sección, se titula Plastic Bag. En él, una bolsa de plástico (si, leyeron bien: una bolsa de plástico, como las que todos compramos en los supermercados) narra su viaje para conocer a su creador, a través de numerosos paisajes (que comprenden un basurero, praderas, paisajes desérticos y hasta el fondo del mar), y un argumento de corte algo existencialista, que raya tanto en lo absurdo como en lo verdaderamente conmovedor. Una travesía que no pueden perderse.

Tómense 17 minutos de su vida y disfruten de este cortometraje espléndidamente dirigido y narrado por el director alemán Werner Herzog. Pongo la versión subtitulada. Ojalá les agrade.


Plastic Bag






Como bonus (y para darle música a esta nueva sección), les dejo la rola que menciono de Luis Eduardo Aute: Cine cine. Gracias por leer.



Tan tán. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario